El mercado inmobiliario mostró un crecimiento sostenido en 2024, con altos niveles de actividad tanto en alquileres como en compra-venta. “El pasado diciembre fue un mes récord en ventas, algo inusual en un periodo que normalmente está marcado por las fiestas y vacaciones”, destacó Fernando Belvedere. Este dinamismo se debió en parte al incremento en la demanda impulsada por los créditos hipotecarios.
La gente sigue apostando por obtener la vivienda propia más allá de los riesgos
Los créditos hipotecarios, aunque limitados, han sido un factor crucial para la recuperación del sector.
La posibilidad de introducir hipotecas divisibles resulta una modalidad que permitiría a dos personas, como hermanos o amigos, combinar ingresos para acceder a créditos conjuntos.
Esta innovación podría ser una solución para quienes no califican para créditos tradicionales, ampliando así el acceso al mercado inmobiliario.
Los alquileres en pesos empiezan a ganar competitividad contra los que se hacen en dólares, pudiendo superar el 6% anual, lo que resulta muy atractivo para los propietarios.